Proyecto 1, Segundo bimestre
Se trabajará el día 06 de noviembre
Deberán imprimir la rúbrica para evaluar el desempeño de cada alumno de manera individual.
Cómo evaluar 
| 
Atributos  
Desempeño | 
Deficiente   (1) | 
A mejorar   (2) | 
Satisfactorio   (3) | 
Excelente  (4) | 
| 
Organización | 
El
  auditorio no entiende la presentación, ya que no existe una secuencia en la
  presentación de la información. | 
El
  auditorio tiene dificultades para seguir la presentación, debido a que el
  alumno salta de un tema a otro. | 
El
  alumno presenta la información en una secuencia lógica que puede ser atendida
  por el auditorio. | 
El
  alumno presenta la información en una secuencia lógica e interesante, que el
  auditorio puede seguir. | 
| 
Dominio del tema | 
El
  estudiante no tiene idea de la información; por lo que no puede contestar
  preguntas sobre el tema. | 
El
  estudiante no está seguro de la información y únicamente puede contestar
  preguntas muy simples sobre su presentación.  | 
El
  alumno tiene dominio de la información y puede contestar preguntas sobre
  ella, pero presenta fallas en su elaboración. | 
El
  estudiante muestra una total comprensión del tema, más allá de la requerida,
  al contestar toda clase de preguntas, con explicaciones y elaboración de la
  información. | 
| 
Pronunciación y uso de
  estructuras gramaticales | 
En
  la exposición se presentan múltiples errores en la utilización de estructuras
  gramaticales y de pronunciación. | 
En
  la exposición se presentan algunos errores en la utilización de estructuras
  gramaticales y de pronunciación. | 
En
  la exposición se presenta si acaso algún error en la utilización de
  estructuras gramaticales y de pronunciación. | 
En
  la exposición no se presentan errores en la utilización de estructuras
  gramaticales y de pronunciación. | 
| 
Contacto visual | 
El
  alumno realiza su exposición leyendo de un texto, sin ningún contacto visual
  con el auditorio. | 
El
  alumno realiza su exposición leyendo de un texto, con algún contacto visual
  con el auditorio. | 
El
  alumno realiza su exposición manteniendo contacto visual con el auditorio,
  pero acude continuamente a la lectura de sus notas. | 
El
  alumno realiza su exposición manteniendo contacto visual con el auditorio, y
  acude eventualmente a la lectura de sus notas. | 
| 
Tono de voz | 
El
  estudiante tartamudea en su exposición, pronunciando incorrectamente las
  palabras y con un tono de voz inaudible para los alumnos ubicados al fondo de
  la clase | 
La
  voz del expositor es casi inaudible, pronunciando en forma incorrecta ciertos
  términos y la audiencia tiene problemas para escuchar lo que se expone. | 
El
  tono de voz del expositor es claro, pronunciando correctamente las palabras y
  la mayoría de la audiencia escucha claramente la exposición. | 
El
  expositor mantiene un tono de voz claro y con una pronunciación correcta, de
  forma que todo el auditorio escucha perfectamente la exposición. | 
| 
Elementos de apoyo | 
La exposición sólo consiste
  en una charla del alumno sin elementos visuales y técnicos | 
La exposición tiene algunos
  elementos visuales y técnicos, sin embargo son improvisados y sin atractivo | 
La
  exposición tiene elementos visuales y técnicos atractivos de acuerdo a la
  temática que se presenta | 
La
  exposición tiene elementos visuales y técnicos atractivos de acuerdo a
  temática y son incorporados de forma | 
Comentarios
Publicar un comentario